Venus, el planeta caliente
- Un día son: 243 dias terrestres
- Diámetro: 12.103,6 km
- Masa: 4,869 × 1024 kg
- Distancia media al Sol: 108.200.000 km.
- Periodo de la órbita: 224,70 días terrestres
- Velocidad media: 35,02 km/s
- Lunas: 0
- Tipo de planeta: terrestre
Venus, nuestro vecino estelar, es el segundo planeta mas cerca del Sol. Aunque Venus es muy parecido a la Tierra en tamaño y estructura, gira lentamente en dirección contraria al resto de la mayoría de los planetas.
Tiene una atmósfera muy densa (formada por gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono), por lo que, al contrario que en Mercurio (sin atmósfera), no deja escapar al calor lo que convierte a Venus en el planeta más caliente de nuestro sistema solar con temperaturas superficiales lo suficientemente altas como para derretir el plomo.
Su nombre proviene de la diosa romana Venus, diosa del amor, la fertilidad y la belleza. Que a su vez se asocia con de la diosa griega Afrodita.
Contenido:
¿Hubo vida en Venus?
Venus tiene una temperatura media en la superficie de 457 º C por lo que la vida actualmente es inviable. Las temperaturas son tan abrasadoras que los componente electrónicos de las naves que son enviadas se sobrecalientan muy rapidamente. Se especula que hubiera vida en tiempos pasados.
Tamaño y distancia de Venus
Venus, con un radio de 6.052 kilómetros, tiene aproximadamente el mismo tamaño que la Tierra.
Con una distancia al Sol promedio de 108 millones de kilómetros, Venus está a 0,7 UA del Sol. La unidad astronómica (UA para abreviar) es la distancia del Sol a la Tierra. A esta distancia, la luz solar tarda 6 minutos en llegar del Sol a Venus.
Venus tiene un volúmen de 9,28 x 1011 km3 por lo que sería como 0,866 Tierras (muy similar al volúmen terrestre)
Orbita y rotación de Venus
Venus es muy particular, tanto por su rotación como por su órbita. En su rotación ya que gira de derecha a izquierda (solo Venus y Urano tienen esta rotación) y en su órbita ya que practicamente es un circulo perfecto, a diferencia de los demás planetas que tienen orbitas mas ovaladas.
Venus completa su órbita alrededor del Sol (un año en Venus) en 225 días terrestres. Completa su rotación (un día en Venus) en 243 días terrestres.
¿Cómo? ¿Que un año en Venus es mayor que un día en Venus? Efectivamente, esto es posible ya que el Sol no sale y se pone cada «día» en Venus como lo hace en la mayoría de los otros planetas. En Venus, un ciclo día-noche tarda 117 días terrestres porque Venus gira en la dirección opuesta a su revolución orbital alrededor del Sol.
¿Cómo es la superficie de Venus? ¿Y su atmósfera?
Desde el espacio, Venus se ve blanco brillante ya que está cubierto de nubes que reflejan la luz solar. Pero si estuviéramos en la superficie de Venus, lo veríamos naranja por los rayos de luz que se filtran a través de su densa atmósfera.
La superficie de Venus está formada por amplias llanuras que son atravesadas por rios de lava, montañas y volcanes.
Venus tiene dos grandes mesetas: Ishtar Terra, aproximadamente del tamaño de Australia, en la región del polo norte; y en el hemisferio sur Aphrodite Terra, aproximadamente del tamaño de América del Sur.
La montaña mas alta de Venus tiene una altura de 8,8 kilómetros (similar al Everest) y se llama Maxwell Montes en honor al científico James Clerk Maxwel. Está situada en Ishtar Terra.
Venus también tiene cráteres de impacto de los meteoritos. Pero solo de los meteroitos mas grandes ya que los pequeños se desintegran cuando entran en contacto con la atmósfera de Venus.
Tiene diversos volcanes, siendo el mas alto Maat Mons con una altura de 8 kilómetros. El 85% del planeta está cubierto de roca volcánica.
La atmósfera de Venus es muy densa y está compuesta principalmente por dióxido de carbono y nubes de gotas de acido sulfúrico.
Su temperatura superior puede llegar a los 470º C ya que, como antes hemos explicado, la atmosfera no permite que el calor del Sol es «escape». En el nivel donde están las nubes, la temperatura es aproximadamente la misma que en la superficie de la Tierra.
Estructura de Venus
Venus es en muchos aspectos similar a la Tierra en su estructura. Tiene un núcleo de hierro que tiene aproximadamente 3,200 kilómetros de radio. Por encima de eso hay un manto hecho de roca caliente que se agita lentamente debido al calor interior del planeta. La superficie es una fina corteza de roca que se abulta y se mueve a medida que el manto de Venus se desplaza y crea volcanes.