Eris

Planeta enano Eris
  • Un día son: 25,9 horas
  • Radio: 1.163 kilómetros
  • Un año es: 557 años terrestres
  • Distancia al Sol: 10.125 millones de kilómetros
  • Lunas: 1
  • Tipo de planeta: enano

El planeta enano Eris es actualmente uno de los planetas con amplio interés por ser visitado debido a que representa un reto para los países líderes que en tecnología espacial ya que no ha podido ser visitado por una sonda.

Fue gracias al trabajo del Dr. Michael E. Brown que a inicios del 2005 logó descubrir este pequeño planeta en el observatorio Palomar.

Contenido:

¿Hubo vida en Eris?

Eris es un planeta totalmente inexplorado y del que se conoce poco o nada. No obstante, debido a su considerable similitud con Plutón, se estima que tendría una atmosfera con temperaturas extremas bajo los cero grados e incapaz de albergar vida.

Básicamente, por su enorme parecido con Plutón, este planeta tendría una atmosfera compuesta por nitrógeno, metano y monóxido de carbono. Esto sumado a las altas concentraciones de cada componente y el clima de frío extremo a -223,15º C, nos hace pensar que no ha tenido ni tendrá vida.

Una imagen del planeta enano Eris y su luna Dysnomia
Una imagen del planeta enano Eris y su luna Disnomia

Tamaño y distancia de Eris

Eris es considerado el segundo planeta enano con mayor tamaño de nuestro sistema solar y se estima que tiene un diámetro de 2.400 kilómetros aproximadamente.

Eris tiene un radio de 1.163 kilómetros, por lo que  si lo comparamos con la Tierra, su radio es 1/5 el de la Tierra.  

Con una distancia al Sol de 10.125 millones de kilómetros, Eris está a 68 UA del Sol. La unidad astronómica (UA para abreviar) es la distancia del Sol a la Tierra. A esta distancia, la luz solar tarda 9 horas en llegar del Sol a Eris.

Además, se cree que tendría un 27% más masa que Plutón con 1,67±0,02×1022 kg.

 

Orbita y rotación

Según se ha logrado calcular, este planeta enano tiene un período orbital de 557 años. Esto sería lo que tarda en dar la vuelta completa al Sol y se estima que los días duran unas 8 horas.

No obstante, debido a su lejanía no se puede tener total certeza de ello.

Eris presenta una órbita con ángulo de 44° de inclinación considerando la eclíptica. Además, se considera altamente excéntrica (e = 0.44), a 38 UA del Sol en el perihelio.

¿Cómo es la superficie de Eris? ¿Y su atmósfera?

Se cree que el metano congelado cubre toda la superficie de Eris y se ha logrado estimar que puede ser un 27% más pesado que Plutón.

Además, no se conoce que tenga una atmosfera más que una superficie totalmente helada que alcanzaría temperaturas sobre los -220 grados y con altas concentraciones de nitrógeno.

Estructura

Una de las características de Eris es que posee tres capas siendo la primera una corteza o también considerada “mantillo” que está compuesto por 90% de nitrógeno aproximadamente.

En lo que respecta a la segunda capa es probable que sea más dura y se componen fundamentalmente de hielo y cerca de un 10% de metano. Mientas que su núcleo debería ser rocoso y con magma.

Anillos

A pesar de lejanía y que aún no ha sido visitado por una sonda, se conoce que este planeta enano no posee anillos.

Lunas

En el En 2005, los telescopios Keck de Hawái lograron encontrar que Eris posee un satélite y desde entonces lo llamaron “Disnomia

A cerca de este satélite natural no se conoce nada más hasta la fecha.

La disnomia tiene una órbita casi circular que dura unos 16 días. Esta luna lleva el nombre de la hija de Eris, la diosa demoníaca de la anarquía.

La disnomía y otras lunas pequeñas alrededor de planetas y planetas enanos permiten a los astrónomos calcular la masa del cuerpo padre. La disnomia juega un papel en la determinación de cuán comparables son Plutón y Eris entre sí.

Eris se presenta ante la comunidad científica como uno de los planetas enanos más enigmáticos de nuestro sistema solar. Es por ello que el interés de los científicos no cesa por buscar comprender un poco más sobre este pequeño amigo ubicado en nuestro sistema solar.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies