Mercurio, el planeta mas pequeño

Mercurio
  • Un día son: 176 días terrestres
  • Diámetro: 4.879,4 km
  • Masa: 3,302×1023 kg
  • Distancia media al Sol: entre 46 y 70 millones de kilómetros
  • Periodo de la órbita: 88 días terrestres
  • Velocidad media: 47,8725 km/s
  • Lunas: 0
  • Tipo de planeta: terrestre

Mercurio es el planeta más pequeño de nuestro sistema solar y el que mas cerca está del Sol. Mercurio es 2,6 veces mas pequeño que la Tierra. 

A pesar de estar tan cerca del Sol, Mercurio no es el planeta más caliente de nuestro sistema solar; ese título pertenece Venus, gracias a su atmósfera densa.

Pero Mercurio si que es el planeta mas rápido ya que gira alrededor del Sol cada 88 días. Esto también hace que un año en Mercurio sea el equivalente a 88 días terrestres, el año más corto de cualquier planeta.

Contenido:

¿Hubo vida en Mercurio?

Mercurio no es propicio para la vida como la conocemos. Las temperaturas y la radiación solar de este planeta son demasiado extremas para que los organismos se adapten.

Las temperaturas de la superficie de Mercurio son extremadamente calientes y frías. Debido a que está tan cerca del Sol, las temperaturas durante el día pueden alcanzar máximas de 430° C. Como no hay atmósfera que retenga ese calor durante la noche, las temperaturas pueden descender hasta -180° C.

Mapa de mercurio en color mejorado
Mapa de mercurio en color mejorado

Tamaño y distancia de Mercurio

Comparativa del tamaño de la Tierra y de Mercurio

Mercurio, con un diámetro de 4.879,4 km, es un tercio de ancho que la Tierra

Con una distancia al Sol promedio de 58 millones de kilómetros (está entre 46 y 70 millones de kilómetros), Mercurio está a 0,4 UA del Sol. La unidad astronómica (UA para abreviar) es la distancia del Sol a la Tierra. A esta distancia, la luz solar tarda 3,2 minutos en llegar del Sol a Mercurio.

Mercurio tiene un volúmen de 6,083×1010 km³. Como la Tierra tiene un volúmen de 1,08 ×1012 km³, Mercurio equivaldría a 0,056 Tierras.

Orbita y rotación de Mercurio

La órbita de Mercurio tiene forma de huevo, asi que la parte mas cerca al Sol está a 47 millones de kilómetros y la mas lejana a 70 millones de kilómetros del Sol. 

Mercurio gira gradualmente sobre su eje y termina su rotación cada 59 días terrestres. Sin embargo, cuando Mercurio se mueve más rápido en su órbita alrededor del Sol (y está más cerca del Sol), cada rotación no está unida a un amanecer y anochecer como ocurre en la mayoría de los planetas diferentes.

El Sol de la mañana parece salir rápidamente, ponerse y volver a salir de ciertas partes de la superficie del planeta. Algo muy similar ocurre hacia atrás al caer la noche para diferentes partes de la superficie. Un año solar de Mercurio  (ciclo completo día-noche) se acerca a los 176 días terrestres.

Orbita de Mercurio

El eje de rotación de Mercurio está inclinado 2 grados con respecto al plano de su órbita alrededor del Sol. Eso significa que gira casi perfectamente en posición vertical y, por lo tanto, no experimenta estaciones como lo hacen muchos otros planetas.

¿Cómo es la superficie de Mercurio? ¿Y su atmósfera?

La superficie de Mercurio es muy parecida a la de la luna de la Tierra, marcada por muchos cráteres de impacto como resultado de colisiones con meteoroides y cometas. 

Cráteres de impacto muy grandes, incluidas Caloris (1.550 kilómetros de diámetro) y Rachmaninoff (306 kilómetros de diámetro), fueron creadas por impactos de asteroides en la superficie del planeta al principio de la historia del sistema solar.

Si bien hay grandes áreas de terreno suave, también hay acantilados. Se elevaron a medida que el interior del planeta se enfrió y se contrajo durante miles de millones de años desde que se formó Mercurio.

Crater de Caloris
Cráter de Carolis
Cartografía de Mercurio realizada por la Mariner 10 en el periodo 1974-1975

Las temperaturas en la superficie de Mercurio son extremas, muy calientes y muy frías. Durante el día, las temperaturas en la superficie de Mercurio pueden alcanzar los 430º Celsius. Como el planeta no tiene atmósfera, no se retiene el calor y por tanto las temperaturas por la noche en la superficie pueden caer a -180º Celsius.

Mercurio puede tener hielo en sus polos norte y sur pero solo donde hay siempre sombra dentro de los cráteres profundos. Allí podría hacer suficiente frío para preservar el hielo de agua a pesar de las altas temperaturas en las partes del planeta iluminadas por el Sol.

Como acabamos de comentar, Mercurio no tiene atmósfera. Lo que si tiene es una delgada exosfera compuesta por oxígeno, hidrógeno, helio, sodio y potasio. 

Estructura de Mercurio

Después de la Tierra, Mercurio es el segundo planeta más denso. Tiene un gran núcleo metálico con un radio de 1.800 kilómetros aproximadamente. Existen evidencias de que está parcialmente fundido o líquido. La capa exterior de Mercurio, comparable a la capa exterior de la Tierra (llamada manto y corteza), tiene 700 kilómetros de espesor.

Estructura interna de Mercurio
Estructura interna de Mercurio - De Jcpag2012 - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=39590477

Fotos y videos de Mercurio

Cuenca Caloris de Mercurio
Cuenca Caloris de Mercurio
Cráter Eminescu
hemisferio sur de Mercurio lleno de cráteres
Hemisferio sur de Mercurio lleno de cráteres

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies